ENERGÍA SOLAR
Las plantas de aprovechamiento de energía solar suelen ser infraestructuras compuestas por una gran cantidad de elementos como pueden ser seguidores solares planos, concentradores parabólicos o heliostatos. Las cargas más importantes que soportan estas estructuras son las debidas al viento.
Por lo tanto, conocer las cargas aerodinámicas con la menor incertidumbre posible, repercute directamente en el coste de un proyecto. La mejor opción para conocer las acciones del viento sobre este tipo de estructuras es mediante ensayos en túneles de viento.
Por otro lado, la evolución de la industria del aprovechamiento de la energía solar ha derivado en estructuras muy ligeras, flexibles y con poco amortiguamiento. Estas características hacen que estas estructuras sean susceptibles a sufrir inestabilidades aeroelásticas que provoquen fallos catastróficos, aun con velocidades de viento relativamente bajas.
En las instalaciones del IDR/UPM hemos ensayado tanto los efectos estáticos como los aeroelásticos en muy diversas estructuras de aprovechamiento solar, para casi todas las empresas españolas del sector. En este enlace puede consultase una la relación de los trabajos de consultoría y ensayos más relevantes realizados.
Seguidores Solares Modelos Axone, Monoline 3H y Monoline 2V Bifacial Ensayos estáticos y dinámicos PV Hardware, 2018
|
Seguidor solar monoaxial. Ensayos dinámicos NClave, 2018 |
Heliostato pata instalación termosolar de torre Ari Solar, 2016 |
The Solana Generating Station Abengoa Solar, 2011 |