PUENTES
Los puentes colgantes o atirantados son elementos muy susceptibles a las acciones del viento. Además de las fuerzas estáticas, desde los años 40 la creciente longitud de los puentes ha hecho que aparezcan fenómenos dinámicos, como sucedió en el famoso evento del puente de Tacoma Narrows. Este evento dio comienzo al estudio sistemático de la aeroelasticidad de los puentes.
Las instalaciones del IDR/UPM permiten estudiar tantos los efectos estáticos como los efectos aeroelásticos producidos por el viento. También permiten estudiar el flujo percibido por los usuarios del puente o las cargas sobre dichos usuarios (por ejemplo, vehículos). El montaje experimental para los ensayos aeroelásticos permite estudiar las inestabilidades de vibración inducida por torbellinos, flameo, galope y bataneo. Además, los modelos se fabrican de tal manera que se puedan ensayar varias configuraciones, por ejemplo en construcción o en servicio, o con diferentes tipos de barreras de protección.
Las fotos muestran algunos puentes destacados. Puedes consultar más en nuestra experiencia.
![]() |
Cebu-Cordova Link Expressway, Phillipines. Acciona - CFC, 2018 |
Ampliación Puente de Rande, Vigo, Spain. PONDIO Ingenieros, 2016 |
![]() |
![]() |
Puente de la Constitución de 1812, Cadiz, Spain. CFC SL, 2006 |