HERCCULES espera en Suecia su lanzamiento a la estratosfera
15 de Septiembre de 2023

Este experimento fue seleccionado en 2021, debido a su interés científico, por la Agencia Espacial Europea (ESA) para participar en el programa BEXUS, que permite a estudiantes de universidades y escuelas superiores de toda Europa realizar experimentos científicos y tecnológicos. En concreto se realiza en virtud de un acuerdo bilateral entre el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la Agencia Espacial Nacional Sueca (SNSA) y a través de una colaboración con la ESA.
HERCCULES consta de cuatro elementos principales: el Heat Transfer Lab, un experimento para evaluar la transferencia de calor por convección en la estratosfera; el Environmental Lab, que caracterizará el entorno térmico durante el vuelo; el Attitude Lab, que incluye una serie de sensores para medir la orientación de la góndola, y un sensor de nadir experimental para globos estratosféricos.
El equipo que ha sido capaz de afrontar el diseño y la fabricación completa de este experimento es un grupo interdisciplinar de estudiantes de grado, máster y doctorado procedentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos (ETSISI), bajo el liderazgo de David González Bárcena, actualmente profesor ayudante de la ETSIAE, pero que comenzó este proyecto siendo estudiante de doctorado.
Si todo sale según lo planeado, el lanzamiento tendrá lugar entre el 20 y el 22 de septiembre. Durante el vuelo, de una duración estimada de 7 horas, los estudiantes podrán monitorizar todos los instrumentos a bordo desde las instalaciones de Esrange. Una vez alcanzado el final del vuelo, comandado por el SSC (Swedish Space Corporation), el globo se pinchará y mediante un paracaídas, HERCCULES volverá a tierra y posteriormente a la UPM con el objetivo de analizar todos los datos recopilados durante el vuelo.
Este lanzamiento es el culmen al trabajo desarrollado durante los últimos 2 años en el IDR por más de una veintena de alumnos de diferentes disciplinas. Además, este viaje a Esrange va a permitir a los integrantes del equipo desplazados, vivir de primera mano los últimos instantes antes del lanzamiento, así como compartir con estudiantes de otras universidades europeas una experiencia internacional única durante su etapa formativa. Según David González: “Tenemos que agradecer el trabajo de muchos estudiantes que han formado parte de HERCCULES. Que salga todo bien durante el lanzamiento creo que es una recompensa enorme para todos ellos”.