HISTORIA

Las actividades de I+D del IDR/UPM comenzaron en 1974, bajo la dirección del profesor Ignacio Da Riva (1930-1991) con el nombre inicial de LAMF/ETSIA. Este grupo de trabajo de la E.T.S.I. Aeronáuticos estuvo dedicado desde sus comienzos a la investigación y desarrollo en temas de comportamiento de fluidos en condiciones de microgravedad, control térmico de vehículos espaciales y aerodinámica experimental.

Tras el fallecimiento del profesor Ignacio Da Riva, el grupo nucleado en su entorno ha seguido impulsando la línea de investigación aeroespacial. Desde entonces y hasta el año 2015 el profesor José Meseguer Ruíz ha sido el director del Instituto. Gracias a su gestión y visión estratégica se han consolidado dos líneas de trabajo e investigación en la que hoy el IDR/UPM es referencia con reconocimiento nacional e internacional: la tecnología espacial y la aerodinámica experimental.



Entre los hitos del IDR/UPM cabe destacar los siguientes:

    • 2022 
      • Sunrise III IDR participa en el diseño térmico de este telescopio.


    • 2020
      • ESA Solar Orbiter – IDR participa en el diseño térmico de los instrumentos PHI, EPD.
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 sobre el “Puente del Centenario”, Cadiz, España.
      • ExoMars 2020 Rover – (misión de la ESA, retrasada a partir 2022 TBC) IDR contribuye a Raman, y Dust Sensor.
      • Lanzamiento del satélite UPM-Sat 2 (3 de septiembre)

    • 2019
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 del flujo de aire sobre la nueva fragata F-110 de NAVANTIA.
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 del pabellón de España para la Exposición Universal de Dubái 2020.
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 de la nueva cubierta del estadio El Sadar, Pamplona, España.

    • 2018
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 del puente “Cebu-Cordova Link Expressway” de Filipinas.
      • NASA Mars 2020 Rover MEDA ATS y TIRS (lanzamiento en 30/07/2020).
      • Participación en la misión ANSER del INTA (en marcha) , IDR participa en el ACS.

    • 2017
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 de la cubierta de Río del estadio de Balaídos, Vigo, España.
      • Ensayos en el túnel aerodinámico ACLA-16 del puente “New Ross Bypass” en Irlanda, Reino Unido.

    • 2016
      • Lanzamiento ExoMars 2016 TGO – IDR participa en el instrumento NOMAD


    • 2014: Cámara OSIRIS de la misión ROSETTA, cuya estructura y control térmico se desarrolló en el IDR/UPM, obtiene las primeras fotos del asteroide 67P/Churyumov-Gerasimenko

    • 2013: Sunrise II IDR participa en el diseño térmico de este telescopio.

    • 2009: Sunrise I IDR participa en el diseño térmico de este telescopio.

    • 2006: Comienza a operar el ACLA-16, el primer túnel aerodinámico español con capacidad de simulación de capa límite atmosférica, orientado a ensayos de aerodinámica civil.

    • 2004: Lanzamiento de Rosetta – misión de la ESA,  IDR participa en el instrumento Osiris. 

    • 2003: Acreditación ENAC como laboratorio de la calibración de anemómetros.

    • 2002:
    • Comienza la construcción de la nueva sede del IDR/UPM en el Campus de Montegancedo.
    • Se inaugura la nueva sede del IDR/UPM en el Campus de Montegancedo.



Nuestras sedes


El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, es parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Tenemos una sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, dentro del Campus de Moncloa, y otra en el Campus de Montegacedo.

Campus Moncloa / Montegacedo


📍 Plaza Cardenal Cisneros, 3 28040 Madrid, España

📍 Calle de los Ciruelos S/N, 28223 Pozuelo, España

📧 secretaria.idr@upm.es

📧lac.idr@upm.es

📞+34 9106 76072

📞+34 9106 76073

Ubicación