LABORATORIO DE CALIBRACIÓN DE ANEMÓMETROS

El Laboratorio de Calibración de anemómetros dispone de un túnel aerodinámico que permite calibrar anemómetros de varios tipos.

Está gestionado por el personal del Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”. El equipo está formado por profesionales altamente cualificados en el campo de la aerodinámica y la metrología anemométrica, incluyendo investigadores, ingenieros y técnicos de apoyo, quienes acumulan más de 20 años de experiencia en el campo de la calibración de anemómetros.

Nombre y apellidos

Función

Mikel Ogueta Gutiérrez

Responsable Científico

Sebastián Franchini Longhi

Director IDR/UPM

Cecilia Di Zeo Veltri

Responsable de Calidad

Enrique Vega Ramiro

Responsable Técnico

Luis García Díez

Personal Técnico

Fernando Maegibo

Personal Técnico

Alejandro Borja Martínez Muelas

Personal técnico

La medición de la velocidad del viento es esencial en muchos campos. Por ejemplo, la predicción meteorológica o para caracterizar el potencial de generación de energía eólica de una ubicación determinada en diferentes condiciones climáticas. Una medición precisa de la velocidad del viento es esencial ya que tiene un efecto muy significativo en la seguridad de las personas, las infraestructuras, o predicción de la generación energética de los parques eólicos.

El Laboratorio de Calibración de nuestro Instituto, LAC IDR/UPM, está acreditado por tres entidades diferentes:

  • Por la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, en el área "Velocidad de Fluidos" según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, con acreditación nº 134/LC10.095 desde el año 2003.
  • Por Measuring Network of Wind Energy Institutes, MEASNET, la red europea que tiene por finalidad la armonización de medidas relacionadas con energía eólica, en particular la calibración de anemómetros; y sus procedimientos están basados en los estándares IEC.
  • Por IECRE (IEC System for Certification to Standards Relating to Equipment for Use in Renewable Energy Applications),  que acredita el cumplimiento de la norma 61400-50-1 Anexo F para el caso de anemometría.

El túnel de viento S4 se ha diseñado y construido específicamente para la calibración de anemómetros. El flujo en la sección de ensayos y los procedimientos seguidos por el LAC/IDR cumplen todos los requisitos exigidos por las tres entidades.


Instrumentación

Instrumento

Marca/modelo

Tubo de Pitot

AIRFLOW/0,48

 

Transductor de Presión

FURNESS/ FCO 560

Transmisor Presión

VAISALA/PTU200

Sonda Temp., Humedad

VAISALA/ PTU200

Contador de Frecuencia   

 

AGILENT/53131A

 

 


Instrumentos que calibramos

Las instalaciones, el equipamiento y el sistema de calidad del LAC/IDR permiten calibrar casi cualquier tipo de anemómetro. Las marcas de anemómetros que suelen calibrarse en nuestro laboratorio son Thies First Class, RM Young, Vector, NRG, Kestrel, Alnor Compuflow, Testo, entre otras.


Sistema de garantía de calidad

De acuerdo con ENAC, la norma de referencia para la acreditación de un laboratorio de calibración es la UNE-EN ISO/IEC 17025. Esta norma es una guía de referencia para laboratorios que realizan actividades de ensayo o calibración y que pretenden demostrar:

  • Que tienen un sistema de gestión de la calidad eficaz y en mejora continua, que les permiten administrar y utilizar la documentación del laboratorio, tanto de gestión como técnica.
  • Que son técnicamente competentes, demostrando la competencia técnica del personal, instalaciones y condiciones ambientales adecuadas, métodos validados, equipos controlados y patrones confiables con trazabilidad a las Unidades del Sistema Internacional.

Los laboratorios acreditados son los únicos que garantizan la trazabilidad y la fiabilidad de los resultados de las calibraciones.

El Laboratorio de Calibración de nuestro Instituto, LAC/IDR está acreditado por ENAC en el área "Velocidad de Fluidos" según la UNE-EN ISO/IEC 17025, con acreditación nº134/LC10.095 desde el año 2003.


Procedimiento de calibración

Para calibrar un anemómetro, este se instala en la cámara de ensayos de túnel de viento S4 y se lo somete al flujo de aire que el túnel genera. La velocidad del flujo se varía entre 4 m/s y 23 m/s para una calibración tipo AD y entre 4 m/s y 16 m/s para una calibración tipo AC. Dentro de esos rangos se toman entre 9 y 13 puntos en los que se miden de forma simultánea la velocidad de referencia del túnel de viento y la salida del anemómetro, que suele ser una tensión eléctrica o una señal de frecuencia variable. Asimismo, se miden las condiciones ambientales durante la calibración (presión, temperatura y humedad). Todas estas medidas se realizan con instrumentos calibrados por laboratorios acreditados por ENAC para ello.

Anemómetro Vector A100                                                      Anemómetro RM Young 05103

 

El resultado de la calibración puede presentarse como una curva que relaciona la salida del anemómetro con la velocidad de referencia medida en el túnel. Concluida la calibración se emite un certificado que documenta los resultados obtenidos.

Curva típica de calibración de un anemómetro.

con acreditación nº134/LC10.095 desde el año 2003.


Solicitud de servicios y costes

Correo de contacto

A continuación, se presentan los costes. Los precios varían según se trate de Anemometría Eólica o Ambiental

ANEMOMETRIA EOLICA (Salida eléctrica directa)

Número de calibraciones anuales en LAC, IDR/UPM

Coste €/calibración/sin iVA

Calibración AC

Calibración AD

De 1 a 50

166,00

144,00

De 51 a 100

146,00

124,00

De 101 a 150

113,00

103,00

>150

103,00

93,00

>500

83,00

83,00

   

ANEMOMETRIA AMBIENTAL (lectura de la salida en pantalla)

Número de calibraciones anuales en LAC, IDR/UPM

Calibración AD:

Coste €/calibración/sin IVA

De 1 a 20

288,00

Más de 20

235,00

 

 

 

Nuestras sedes


El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, es parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Tenemos una sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, dentro del Campus de Moncloa, y otra en el Campus de Montegacedo.

Campus Moncloa / Montegacedo


📍 Plaza Cardenal Cisneros, 3 28040 Madrid, España

📍 Calle de los Ciruelos S/N, 28223 Pozuelo, España

📧 secretaria.idr@upm.es

📧lac.idr@upm.es

📞+34 9106 76072

📞+34 9106 76073

Ubicación