LABORATORIO DE ENSAYO EN AMBIENTE ESPACIAL

El laboratorio de ensayos en ambiente espacial (LEAE) está enfocado en los ensayos en necesarios para la calificación y aceptación de los equipos y satélites. Estas instalaciones permiten los ensayos de ingeniería necesarios para el desarrollo y diseños de equipos espaciales.

El LEAE está compuesto de:


CÁMARAS DE VACÍO

El LEAE dispone de 2 cámaras de vacío para poder simular los diferentes entornos espaciales de instrumentos y pequeños satélites.

La cámara de vacío térmica (TVAC), es cilíndrica y tiene 1 metro de diámetro y 1.4 metros de longitud. Está destinada a ensayos de simulación espacial y análisis del comportamiento de microsatélites y otros equipos y subsistemas espaciales, en condiciones de temperatura y vacío análogas a las que estos sistemas experimentan en el espacio. 

En la cámara se puede alcanzar un nivel de vacío de 10-7 mbar, en un rango de temperaturas que se extiende desde –150 ºC hasta +180 ºC. Estas condiciones permiten someter a los equipos y sistemas espaciales a unos niveles de esfuerzos similares a los que se experimentan en espacio, donde el satélite queda expuesto a la radiación solar, sin la protección de la atmósfera, así como a un ambiente extremadamente frío cuando entra en la sombra de la Tierra.

La IDR TVAC está equipada con una microbalanza de cuarzo, TQCM que permite hacer ensayo de medición de outgassing.

Cámara de vacío criogénica. Esta cámara dispone de un dedo frio con capacidad de bajar hasta 10 K, con una etapa intermedia a 80 K. Está diseñada para ensayos de materiales, equipos y uniones en temperaturas criogénicas.

Para caracterizar los acabados termo-ópticos se dispone de un equipo de medición de propiedades termo-ópticas que mide la absortancia solar y la emisividad infrarroja.


SALA LIMPIA

El LEAE dispone de dos salas limpias de clase ISO 8 (clase M 6.5 según la nomenclatura del SI), empleada para las tareas de montaje e integración de equipos y sistemas de uso espacial. Asimismo, dentro de una de estas salas se dispone de una zona con condiciones de limpieza ISO 5 (tienda ISO-5) especial para ensayos sobre modelos de vuelo.


VIBRADOR

Sala para ensayos de vibración de equipos aeroespaciales, que incluye 2 vibradores de diferentes tamaños para la realización de campañas de ensayos de calificación y aceptación.

Sistema de vibración 17792 N: Vibrador V810 (incluye mesa deslizante para ensayos laterales), amplificador DPA 20K.

Sistema de vibración 7325 N: Vibrador V400LT (sólo en orientación vertical), amplificador DSA5-10K

Sistema de control “LASERUSB Shaker Control System” de Brüel & Kjær


BANCO DE PRUEBAS DE ACTITUD PARA SATÉLITES

Banco de pruebas de simulación del control de actitud de satélites. Dispone de un simulador solar, un simulador de estrellas y un simulador de GNSS.

Este equipamiento es parte de la ayuda EQC2021-007549-P, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR

LogosAyuda


SERVICIOS

Ciclado térmico en vacío.

Ciclado térmico a bajas presiones.

Pérdida de volátiles (Bake-out y outgassing)

Vibración

Control de actitud


PERSONAL

   Marcos Chimeno – Personal Técnico

   LinkedIN | Portal UPM

 

 

 

 

   Javier Piqueras Carreño – Personal Técnico

   LinkedIN | Portal UPM

 

 

 

 

   Manú Soto Aranaz – Personal Técnico

   LinkedIN | Portal UPM

 

 

 

 

   Camilo Zomeño – Personal Técnico

   LinkedIN | Portal UPM

 

 

 

 

Guillermo Banús – Personal Técnico

LinkedIN | Portal UPM


SOLICITUD DE SERVICIOS Y COSTES

A continuación, se presentan los costes por hora de uso para las instalaciones de ensayo. Los precios varían según se trate de usuarios internos de la UPM o externos:

Precio externo UPM: 120 €/hora.

Precio equipos UPM: 100 €/hora.

Nota sobre los costes

El coste total de una campaña de ensayo puede variar considerablemente en función de los objetivos del ensayo, las técnicas aplicadas, la complejidad del sistema a ensayar, la cantidad y rango de temperatura a ensayar. Para cada campaña, se elabora una propuesta técnica y económica específica.

Solicitudes de ofertas técnicas y económicas:

Para obtener una oferta detallada que se ajuste a sus necesidades específicas, por favor contacte a nuestro equipo enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


UBICACIÓN

El IDR LEAE está ubicado en las instalaciones del Instituto Universitario de Microgravedad ‘Ignacio da Riva’ en el Campus de Montegancedo de la Universidad Politecnica de Madrid, en Pozuelo de Alarcón.

El equipo de control de actitud está la E.T.S.I.A.E. en la Plaza Cardenal Cisneros 3, Madrid.

 

Nuestras sedes


El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, es parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Tenemos una sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, dentro del Campus de Moncloa, y otra en el Campus de Montegacedo.

Campus Moncloa / Montegacedo


📍 Plaza Cardenal Cisneros, 3 28040 Madrid, España

📍 Calle de los Ciruelos S/N, 28223 Pozuelo, España

📧 secretaria.idr@upm.es

📧lac.idr@upm.es

📞+34 9106 76072

📞+34 9106 76073

Ubicación