Programa de satélites UPM-Sat |
|
Desde la década de 1990 el IDR-UPM impulsa el programa de satélites UPM-Sat’s como un proyecto fundamentalmente educativo, aunque con fuertes componentes científicas y de desarrollo tecnológico. Se busca desarrollar la capacidad de diseñar, desarrollar, construir, ensayar, integrar, y operar un ingenio espacial de prestaciones modestas, pero que conserve en su ejecución toda la complejidad de un sistema espacial completo. Todo esto dentro del entorno universitario.
|
|
La idea inicial del UPM-Sat 1 surgió como una extensión lógica de la experiencia espacial del IDR-UPM. En efecto, desde 1975 Laboratorio de Aerodinámica de la E.T.S.I Aeronáuticos, entidad predecesora del IDR-UPM, colabora con la Agencia Europea del Espacio (ESA). En este satélite trabajaron 36 alumnos, 27 profesores y 12 técnicos, todos de la UPM.
|
![]() |
El desarrollo del UPMSat-2 se ha articulado alrededor del Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE) de la UPM. En este satélite que será lanzado a mediados de 2019, han trabajado o están trabajando estudiantes de las cinco primeras promociones del MUSE. |
|
![]() |
![]() |
Ensayos de vibración de la E-BOX del UPMSat-2 | Integración del UPMSat-2 (enero, 2019) |