Comunicaciones
  • Las comunicaciones tierra-satélite se realizarán en la banda UHF, 400MHz.
  • El sistema de vuelo estará compuesto de un transmisor/receptor, con modem, y antena con un lóbulo de radiación omnidireccional.
  • El consumo del receptor será mínimo, del orden de 2W (deberá permanecer siempre encendido).
  • El transmisor dispondrá de una etapa de potencia de 50W (TBC), que solo actuará en los períodos de conexión con la estación de tierra (alrededor de 10min).
  • La velocidad del enlace descendente será al menos de 19.200 bsec.
  • Para la depuración y ensayos en tierra, el satélite dispondrá de un conector que permita el acceso al OBC y otras señales relevantes.
obdh
 

Nuestras sedes


El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, es parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Tenemos una sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, dentro del Campus de Moncloa, y otra en el Campus de Montegacedo.

Campus Moncloa / Montegacedo


📍 Plaza Cardenal Cisneros, 3 28040 Madrid, España

📍 Calle de los Ciruelos S/N, 28223 Pozuelo, España

📧 secretaria.idr@upm.es

📧lac.idr@upm.es

📞+34 9106 76072

📞+34 9106 76073

Ubicación