OAPES-CM - Operación Avanzada de Pequeños Satélites

Programa de actividades de investigación Y2020/NMT-6427

El ámbito de actividad del programa es la operación avanzada de pequeños satélites, orientada a la automatización mediante IA de constelaciones de satélites cooperativos. El enfoque del trabajo se basa en el uso de modelos físicos autoactualizados a partir de una base de datos dinámica, y en la integración de software generado automáticamente.

OAPES-CM (Y2020/NMT-6427) es uno de los proyectos sinérgicos de I+D financiados por la Comunidad de Madrid, en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar.


20 de abril de 2023

El proyecto SpaceVios premiado en Actúa-UPM

El 19 de abril de 2023 se entregaron los 10 Premios y 10 Diplomas a las Mejores ideas de la 20 Competición actúaupm.

Entre los proyectos premiados se encuentra Space VIOS Development of a spacecraft for conducting orbital missions to collect and reduce space debris, cuyos autores son los alumnos del MUSE Higinio Rubio, Alba Benito del Valle, Adrián Peña, María González Alonso, Daniel Navajas y Alfonso Mateo.

Texto completo del proyecto

20 competición actúaupm


28—29 de marzo de 2023

El IDR participa en la feria Aeroempleo

Se ha de mencionar el gran trabajo de comunicación realizado por los alumnos (en su mayoría ya graduados) del MUSE;  Jose Miguel Álvarez Romero, David González Bárcena, Daniel Navajas Ortega, Angel Luis Porras Hermoso e Higinio Rubio Arnaldo


13 de febrero de 2023

Innovando en femenino: Mujeres en Montegancedo

El salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid ha acogido el evento "Innovando en femenino: Mujeres en Montegancedo", con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia. Un encuentro organizado por IMDEA Software, CeDInt, E-USOC, CBGP, IDR y CTB, centros de investigación del Campus Montegancedo de la UPM.

La jornada dio comienzo con una mesa redonda moderada por la profesora de ETSIINF, Clara Benac, en la que participaron Silvia Sebastián (IMDEA Software), Elena Ramírez Parra (CBGP), Noelia Blázquez García (Cedint) Estudiante de Máster, Montserrat Bayón Laguna (IDR), Úrsula Andrea Martínez Álvarez (E-USOC) y Ana López Hernández (CTB).

A continuación se llevaron a cabo varios talleres, en los que los centros mostraron de una manera más práctica aquello a lo que se dedican. En particular, las investigadoras Elena Roibás y Montserrat Bayón, del IDR, impartieron el taller "UPMSat: De la universidad al espacio".

Ver vídeoPrograma completo | Nota de prensa


25-26 de enero de 2023

XXII Jornadas de Tiempo Real

Organizadas por el grupo STRAST. Las jornadas son un foro de encuentro de de los grupos españoles de investigación en sistemas de tiempo real.

Las jornadas se celebrarlan en la Residencia Lucas Olazábal (UPM) , Cercedilla, Madrid. Más información.


15 de diciembre de 2022 18:00–19:00 h

Webinar "Ingeniería de software para sistemas espaciales"

Organizado por CEA (Comité Español de Automática).
Ponentes: Juan Antonio de la Puente, Juan Zamorano y Alejandro Alonso — Grupo STRAST

Ver vídeo


13 de diciembre de 2022 18:00 

Workshop Innovación & Tecnología WIT Inteligencia Artificial, Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Doctorado, UPM

Este tipo de acciones pretenden profundizar en esta tendencia transversal de la inteligencia artificial (IA) con capacidad para mejorar la competitividad de los sectores público y privado, así como colaborar en el fortalecimiento de un ecosistema de profesionales y entidades que protagonizan este proceso de transformación digital .

En la agenda prevista (adjunta más abajo) se incluyen las visiones y experiencias de diferentes profesionales, con un enfoque multidisciplinar y alcance internacional, como Kay Firth-Butterfield, responsable de inteligencia artificial del World Economic Forum, y una de las principales expertas del mundo de la gobernanza de la IA; y Pilar Manchón, directora de Estrategia de Investigación en IA de Google (US), ejecutiva de empresas tecnológicas líderes del sector digital durante los últimos años y miembro del Consejo de Expertos de Estrategia de IA del Gobierno de España.

En un panel-debate posterior compartirán opiniones Adrián González, Senior Specialist, Cloud, Data y AI en Microsoft; Natalia Rodríguez, Ingeniera de Telecomunicación por la UPM, CEO y fundadora de Saturno Labs, iniciativa seleccionada por Forbes como entre las 21 protagonistas del cambio en España en 2021 y Top 100 Mujeres Líderes en España; y Pere García, investigador y Director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico en IA del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial – CSIC.

Esta actividad se enmarca dentro del plan de actividades del Digital Innovation Hub AIR4S, coordinado por la UPM, y apoyado por la Comunidad de Madrid.

Se adjunta programa del workshop con mayor información sobre la agenda y los perfiles de los ponentes.

Puedes inscribirte en la sesión a través del siguiente formulario: https://short.upm.es/6pfks


Segundo aniversario del lanzamiento del satélite UPMSat-2

Entrevista a Elena Roibás, directora técnica del proyecto


Nuestras sedes


El Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”, es parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Tenemos una sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, dentro del Campus de Moncloa, y otra en el Campus de Montegacedo.

Campus Moncloa / Montegacedo


📍 Plaza Cardenal Cisneros, 3 28040 Madrid, España

📍 Calle de los Ciruelos S/N, 28223 Pozuelo, España

📧 secretaria.idr@upm.es

📧lac.idr@upm.es

📞+34 9106 76072

📞+34 9106 76073

Ubicación